
Comparando precios: Descubre cuánto cuesta una licencia Microsoft
Introducción
La compra de una licencia de software es un paso esencial para muchos usuarios y empresas que desean utilizar productos de Microsoft, como el sistema operativo Windows o la suite de Office. Sin embargo, el costo de estas licencias puede variar según el tipo de licencia y las opciones incluidas. En este artículo, compararemos los precios de diversas licencias de Microsoft para ayudarte a tomar una decisión informada.
Tipos de licencias Microsoft
Antes de comparar los precios, es importante entender los diferentes tipos de licencias que ofrece Microsoft. Estos son solo algunos de los tipos más comunes:
Licencia de compra única
Una licencia de compra única es aquella en la que pagas una vez y tienes el derecho de usar el software de forma indefinida. Esta es una opción popular para usuarios individuales y pequeñas empresas que no requieren actualizaciones frecuentes. Sin embargo, ten en cuenta que esta licencia por lo general solo incluye una versión inicial del software y no incluye actualizaciones futuras.
Licencia de suscripción
Una licencia de suscripción implica el pago de una tarifa mensual o anual para utilizar el software de Microsoft. Una de las ventajas de esta opción es que incluye actualizaciones automáticas, lo que te permite acceder a las últimas funciones y mejoras. Esta opción es ideal para aquellos usuarios y empresas que desean tener siempre la última versión disponible.
Licencia para empresa
Microsoft también ofrece licencias específicas para empresas, que pueden incluir características y servicios adicionales adaptados a sus necesidades. Estas licencias suelen requerir un contrato de volumen y pueden variar en precio según el número de usuarios y las opciones seleccionadas.
Precios de las licencias de Microsoft
Ahora que tenemos una idea de los diferentes tipos de licencias disponibles, vamos a comparar los precios de algunas de ellas.
Windows 10
– Licencia de compra única: El precio de una licencia de Windows 10 Home varía aproximadamente desde $139 a $199, dependiendo de la tienda y la región. La licencia de Windows 10 Pro puede llegar a costar entre $199 y $309. Estos precios son para licencias de compra única y no incluyen actualizaciones futuras.
– Licencia de suscripción: Microsoft ofrece Windows 10 como parte de su servicio de suscripción llamado “Microsoft 365”, que incluye acceso a otras aplicaciones de la suite Office. La suscripción a “Microsoft 365 Familia” tiene un costo de $99.99 al año y permite instalar Windows 10 en varios dispositivos. La suscripción a “Microsoft 365 Personal” tiene un precio de $69.99 al año y también permite instalar Windows 10 en múltiples dispositivos.
Office 365
– Licencia de compra única: Si prefieres una licencia de compra única para Office, el precio de Office Home & Student 2019 es de aproximadamente $149.99. Esta licencia incluye aplicaciones como Word, Excel y PowerPoint, pero no incluye las actualizaciones futuras.
– Licencia de suscripción: Microsoft ofrece una variedad de planes de suscripción bajo el nombre de “Microsoft 365”, que incluyen acceso a varias aplicaciones de Office, almacenamiento en la nube y otras ventajas adicionales. El plan “Microsoft 365 Familia” tiene un precio de $99.99 al año e incluye instalaciones en múltiples dispositivos. El plan “Microsoft 365 Personal” tiene un costo de $69.99 al año y también permite instalar Office en varios dispositivos.
Es importante destacar que estos precios son aproximados y pueden variar según la ubicación geográfica, las promociones vigentes y otras variables. También es posible encontrar licencias a precios más bajos en distribuidores autorizados o durante eventos de venta especiales.
Conclusión
Al comprar una licencia de Microsoft, es crucial comparar los precios y las opciones disponibles para asegurarte de obtener la mejor oferta. Considera tus necesidades y presupuesto, así como si prefieres una licencia de compra única o una suscripción que incluya actualizaciones periódicas. Recuerda que Microsoft ofrece licencias para usuarios individuales, empresas y diferentes productos, por lo que es importante investigar y comparar los precios antes de tomar una decisión final.