
Desbloqueo del potencial del servidor: el proceso de activación de licencias CAL para Windows Server
Introducción
En el entorno empresarial actual, las empresas confían cada vez más en los servidores de Windows para administrar y organizar su infraestructura de red. Los servidores de Windows ofrecen una amplia variedad de servicios y características, pero para aprovechar al máximo estas capacidades, es esencial tener las Licencias de Acceso de Cliente (CAL) adecuadas activadas en el servidor. Este artículo explorará el proceso de activación de CALs para Windows Server y cómo desbloquear todo el potencial de un servidor.
¿Qué son las Licencias de Acceso de Cliente (CAL)?
Las Licencias de Acceso de Cliente (CAL) son licencias que otorgan a los usuarios o dispositivos el derecho de acceso a los servicios y características específicos de un servidor de Windows. Estas licencias son esenciales para asegurar que los usuarios o dispositivos autorizados puedan acceder al servidor de manera adecuada y legal.
Existen dos tipos principales de CAL: CAL de dispositivo y CAL de usuario. Una CAL de dispositivo permite que un dispositivo específico (como un ordenador, una impresora o un teléfono) acceda al servidor. Por otro lado, una CAL de usuario permite que un usuario específico (puede ser un empleado de la empresa, por ejemplo) acceda al servidor desde cualquier dispositivo.
Es importante tener en cuenta que cada servidor de Windows requiere una CAL para cada usuario o dispositivo que acceda a él. Por lo tanto, si una empresa tiene 50 empleados y cada uno de ellos necesita acceso al servidor de Windows, se necesitarán 50 CAL de usuario o CAL de dispositivo, según el enfoque utilizado.
Activación de las CALs para Windows Server
El proceso de activación de las CALs para Windows Server implica varios pasos que deben seguirse cuidadosamente para asegurarse de que todo funcione correctamente. Aquí está el proceso paso a paso:
Paso 1: Comprar las CALs adecuadas
Antes de activar las CALs, es esencial que la empresa compre las licencias adecuadas según sus necesidades. Las CALs se pueden adquirir a través de un revendedor autorizado de Microsoft y se emiten en forma de certificados de licencia electrónica.
Es importante elegir el tipo correcto de CAL (de dispositivo o de usuario) y asegurarse de comprar la cantidad adecuada según el número de usuarios o dispositivos que necesitarán acceder al servidor.
Paso 2: Instalación del servidor de licencias
Una vez que se han comprado las CALs, el siguiente paso es instalar el servidor de licencias en el servidor de Windows. El servidor de licencias actuará como una entidad centralizada para administrar, rastrear y asignar las CALs a los usuarios y dispositivos autorizados.
Para instalar el servidor de licencias, se requiere acceso de administrador al servidor de Windows. Luego, desde el Administrador del servidor, se selecciona “Agregar roles y características” y se elige la opción “Servidor de licencias de Windows” en la lista de roles disponibles.
Después de completar el asistente de instalación, el servidor de licencias estará listo para su uso.
Paso 3: Activación del servidor de licencias
Una vez instalado el servidor de licencias, es necesario activarlo antes de que se puedan asignar las CALs. Esto se puede hacer utilizando el Asistente para la activación del servidor de licencias.
Para activar el servidor de licencias, se debe ejecutar el asistente y seguir las instrucciones proporcionadas. Será necesario introducir una clave de producto válida y establecer las opciones de activación adecuadas.
Después de completar el proceso de activación, el servidor de licencias estará listo para asignar CALs a los usuarios y dispositivos.
Paso 4: Agregar CALs al servidor
Una vez activado el servidor de licencias, es posible agregar CALs al servidor para su asignación. Esto se puede hacer utilizando el Administrador del servidor y seleccionando la opción “Agregar CAL” en el servidor de licencias.
Se deberá cargar el certificado de licencia electrónica o ingresar la información de CAL manualmente. Después de agregar las CALs al servidor, estarán disponibles para su asignación.
Paso 5: Asignar CALs a usuarios o dispositivos
El último paso es asignar las CALs a los usuarios o dispositivos que necesitan acceder al servidor de Windows. Esto se puede hacer utilizando el Administrador del servidor y seleccionando la opción “Calificar a usuarios o dispositivos”.
Se deberá seleccionar el tipo de CAL (de dispositivo o de usuario) y luego se pueden asignar las CALs a los usuarios o dispositivos específicos.
Conclusión
El proceso de activación de CALs para Windows Server es esencial para asegurar que los usuarios y dispositivos autorizados puedan acceder al servidor de manera adecuada y legal. Siguiendo los pasos mencionados anteriormente, es posible desbloquear todo el potencial del servidor de Windows y beneficiarse de sus servicios y características.
Es importante recordar que la activación de CALs es un proceso continuo, ya que se deben adquirir y asignar nuevas CALs a medida que la empresa crece y nuevas personas o dispositivos necesitan acceso al servidor de Windows.