
Paso a paso: Cómo configurar las cuentas de servicio en Windows Server para SQL Server
La configuración adecuada de las cuentas de servicio en Windows Server para SQL Server es crucial para garantizar un rendimiento óptimo y seguro de la base de datos. En este artículo, le mostraremos paso a paso cómo configurar estas cuentas de servicio de manera correcta.
1. Comprender las cuentas de servicio en Windows Server
Antes de comenzar con la configuración, es esencial comprender qué son las cuentas de servicio en Windows Server. Las cuentas de servicio son identidades que se utilizan para ejecutar procesos o servicios en un sistema operativo Windows. Proporcionan los permisos necesarios para que los servicios interactúen con otros componentes del sistema.
2. Crear una cuenta de servicio dedicada para SQL Server
Es recomendable utilizar una cuenta de servicio dedicada para ejecutar SQL Server. Esta cuenta debe tener los permisos adecuados para acceder a los recursos necesarios y ejecutar los servicios de SQL Server sin problemas. Para crear una cuenta de servicio dedicada, siga estos pasos:
2.1. Abrir la ventana de administración de cuentas de usuario
– En Windows Server, haga clic en “Inicio” y luego seleccione “Panel de control”.
– Dentro del Panel de control, busque y haga clic en “Cuentas de usuario”.
2.2. Crear una nueva cuenta de usuario
– En la ventana de administración de cuentas de usuario, haga clic en “Agregar o quitar cuentas de usuario”.
– Seleccione “Administrar otra cuenta”.
– Haga clic en “Agregar una cuenta nueva”.
– Ingrese un nombre para la nueva cuenta y seleccione el tipo de cuenta como “Estándar” o “Administrador”.
– Haga clic en “Crear cuenta”.
3. Asignar los permisos adecuados a la cuenta de servicio de SQL Server
Una vez que haya creado la cuenta de servicio dedicada para SQL Server, deberá asignar los permisos adecuados para que funcione correctamente. Siga estos pasos para asignar los permisos:
3.1. Abrir la ventana de administración de usuarios y grupos locales
– En Windows Server, haga clic en “Inicio” y busque “Administración de equipos”. Haga clic en la opción “Administración de equipos” cuando aparezca en los resultados de búsqueda.
– Dentro de “Administración de equipos”, expanda la opción “Usuarios y grupos locales” en el panel izquierdo.
– Haga clic derecho en “Grupos” y seleccione “Nuevo grupo local”.
– Asigne un nombre descriptivo al grupo (por ejemplo, “Cuentas de servicio de SQL Server”) y haga clic en “Añadir”.
3.2. Agregar la cuenta de servicio dedicada al grupo
– Haga doble clic en el grupo “Cuentas de servicio de SQL Server” (o el nombre que haya elegido anteriormente).
– En la pestaña “Miembros”, haga clic en “Agregar”.
– En el cuadro de diálogo “Seleccionar usuarios o grupos”, ingrese el nombre de la cuenta de servicio dedicada que creó anteriormente y haga clic en “Comprobar nombres”.
– Haga clic en “OK” para agregar la cuenta de servicio al grupo.
3.3. Asignar los permisos adecuados al grupo
– Haga clic derecho en el grupo “Cuentas de servicio de SQL Server” (o el nombre que haya elegido anteriormente) y seleccione “Propiedades”.
– En la pestaña “Miembros”, haga clic en “Agregar”.
– En el cuadro de diálogo “Seleccionar usuarios o grupos”, ingrese el nombre de la cuenta de servicio dedicada que creó anteriormente y haga clic en “Comprobar nombres”.
– Haga clic en “OK” para agregar la cuenta de servicio al grupo.
4. Configurar la cuenta de servicio en SQL Server
Una vez que haya creado la cuenta de servicio dedicada y asignado los permisos adecuados en Windows Server, deberá configurar esta cuenta en SQL Server. Siga estos pasos para configurar la cuenta de servicio:
4.1. Abrir la configuración de SQL Server
– Abra el “Administrador de configuración de SQL Server”.
– Haga clic en “Configuración de servicios de SQL Server”.
– Seleccione la instancia de SQL Server que desea configurar.
4.2. Cambiar la cuenta de inicio
– Haga clic derecho en la instancia de SQL Server y seleccione “Propiedades”.
– Vaya a la pestaña “Cuentas de servicio”.
– Seleccione “Cuenta de inicio” y haga clic en “Examinar”.
– En el cuadro de diálogo “Seleccionar cuenta”, busque y seleccione la cuenta de servicio dedicada que creó anteriormente.
– Haga clic en “Aceptar” para guardar los cambios.
5. Reiniciar los servicios de SQL Server
Una vez que haya configurado la cuenta de servicio en SQL Server, deberá reiniciar los servicios de SQL Server para aplicar los cambios. Siga estos pasos para reiniciar los servicios:
5.1. Abrir la configuración de servicios de Windows
– En Windows Server, haga clic en “Inicio” y busque “Servicios”. Haga clic en la opción “Servicios” cuando aparezca en los resultados de búsqueda.
– En la ventana de servicios, busque la instancia de SQL Server que está configurando.
– Haga clic derecho en la instancia y seleccione “Reiniciar” para reiniciar los servicios de SQL Server.
CONCLUSIÓN
La correcta configuración de las cuentas de servicio en Windows Server para SQL Server garantiza un rendimiento óptimo y seguro de la base de datos. Siguiendo los pasos descritos en este artículo, podrá crear una cuenta de servicio dedicada, asignar los permisos adecuados y configurarla en SQL Server sin problemas. Recuerde reiniciar los servicios de SQL Server después de realizar los cambios para que se apliquen correctamente.