fbpx
Menu

Licenciamientos Genuinos para Software

0

Pasos sencillos para instalar Windows Server 2019 en tu sistema

Introducción

El sistema operativo Windows Server 2019 es una de las opciones más populares para aquellos que desean implementar y administrar servidores en sus organizaciones. Ofrece una amplia gama de características y funcionalidades diseñadas para mejorar la eficiencia y la seguridad de las operaciones de red. En este artículo, aprenderemos los pasos sencillos para instalar Windows Server 2019 en tu sistema.

Paso 1: Requisitos del sistema

Antes de comenzar, es importante asegurarse de que tu sistema cumpla con los requisitos necesarios para instalar Windows Server 2019. Los requisitos mínimos de hardware incluyen un procesador de 1.4 GHz de 64 bits, 512 MB de RAM y 32 GB de espacio en disco. Sin embargo, estos requisitos pueden variar dependiendo de las necesidades específicas de tu entorno de red. Asegúrate de consultar la documentación oficial de Microsoft para obtener la información más actualizada.

Paso 2: Descargar Windows Server 2019

El siguiente paso es descargar una copia de Windows Server 2019 desde el sitio web oficial de Microsoft. Visita la página de descarga de evaluación de Microsoft y selecciona la edición de Windows Server 2019 que deseas instalar. Asegúrate de elegir la versión que coincida con los requisitos de tu sistema, ya sea la edición estándar o la edición Datacenter. Haz clic en “Descargar” y guarda el archivo de instalación en tu computadora.

Paso 3: Crear un medio de instalación

Una vez que hayas descargado el archivo de instalación de Windows Server 2019, deberás crear un medio de instalación para poder iniciar el proceso de instalación. Hay varias formas de hacerlo, pero la forma más común es la creación de un USB de arranque. Para ello, necesitarás una unidad flash USB con al menos 8 GB de capacidad.

Conecta tu unidad flash USB a tu computadora y asegúrate de que no haya datos importantes en ella, ya que se formateará durante el proceso de creación de medios. A continuación, descarga una herramienta de creación de medios de instalación USB como Rufus. Ejecuta la herramienta y selecciona la unidad flash USB como destino.

Luego, selecciona la opción “Crear un disco de arranque usando” y elige la opción “Imagen ISO” en el menú desplegable. Haz clic en el ícono del disco y selecciona el archivo ISO de Windows Server 2019 que descargaste previamente. Finalmente, haz clic en “Iniciar” y espera a que Rufus cree el medio de instalación USB.

Paso 4: Configurar la secuencia de arranque

Una vez que hayas creado el medio de instalación USB, deberás configurar la secuencia de arranque en tu sistema para que pueda arrancar desde el USB. Reinicia tu computadora y accede a la configuración del BIOS o UEFI. La forma de acceder a esta configuración puede variar dependiendo del fabricante de tu sistema, pero generalmente se puede hacer presionando una tecla específica durante el proceso de arranque, como F2 o Del.

Una vez que hayas accedido a la configuración del BIOS o UEFI, busca la opción de “Secuencia de arranque” o “Orden de inicio”. Cambia la opción de arranque primario a USB o unidad USB. Guarda los cambios y reinicia tu computadora nuevamente.

Paso 5: Iniciar el proceso de instalación

Una vez que tu sistema haya arrancado desde el medio de instalación USB, se iniciará el proceso de instalación de Windows Server 2019. En la pantalla de inicio, selecciona el idioma, la región y el formato de teclado deseado. Haz clic en “Siguiente” para continuar.

En la siguiente pantalla, haz clic en “Instalar ahora” para iniciar la instalación. A continuación, deberás aceptar los términos de licencia de Microsoft. Lee los términos y condiciones y marca la casilla que indica que los aceptas. Haz clic en “Siguiente”.

En la siguiente pantalla, se te presentarán las opciones de instalación. Puedes elegir entre una instalación estándar o personalizada. La instalación estándar es adecuada para la mayoría de los casos, pero si necesitas realizar una configuración más avanzada, puedes optar por la instalación personalizada.

Paso 6: Configurar el disco de instalación

En la pantalla de configuración de disco de instalación, deberás seleccionar el disco en el que deseas instalar Windows Server 2019. Si tienes un solo disco en tu sistema, se seleccionará automáticamente. Si deseas realizar una instalación personalizada, puedes particionar el disco y seleccionar la partición deseada para la instalación.

Haz clic en “Siguiente” y espera a que Windows Server 2019 se instale en tu sistema. El tiempo de instalación puede variar dependiendo de la velocidad de tu computadora y otros factores.

Paso 7: Configurar la contraseña de administrador

Una vez que Windows Server 2019 se haya instalado correctamente, deberás configurar la contraseña de administrador. Esta contraseña se utilizará para acceder al sistema y administrar los recursos de red. Elige una contraseña segura y asegúrate de recordarla.

Después de haber configurado la contraseña de administrador, el proceso de instalación habrá finalizado y podrás acceder a tu sistema recién instalado de Windows Server 2019.

Conclusión

La instalación de Windows Server 2019 en tu sistema puede parecer complicada al principio, pero siguiendo estos pasos sencillos, podrás completar el proceso sin problemas. Recuerda verificar siempre los requisitos del sistema y leer la documentación oficial de Microsoft para obtener la información más actualizada. Una vez instalado, podrás aprovechar todas las características y funcionalidades que Windows Server 2019 tiene para ofrecer y administrar eficientemente tus servidores en tu organización.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Selecciona tu Moneda
USD Dólar de los Estados Unidos (US)
EUR Euro